jueves, 7 de octubre de 2010

INVESTIGADORES CANADIENSES HICIERON UN ESTUDIO Y SE PERCATARON QUE LAS ONDAS QUE EMITEN LOS DELFINES SON SANADORAS

Cálculos realizados estiman que en todo el Mediterráneo occidental existen unos 200.000 delfines listados, una de las tres especies de delfines que pueden verse en las aguas próximas a Baleares. El más común y familiar de todos los cetáceos, sin embargo, es el delfín mular, cuya presencia en muchos parques marinos alegra a niños y grandes. En las aguas de Eivissa y Formentera, es todo un espectáculo verlos seguir la estela de los barcos o saltar, jugar y nadar junto a ellos. 

Pocos seres humanos hay que no sonrían o sientan una extraña sensación de felicidad ante la visión o presencia cercana de un delfín. Parecen dar una sensación de confianza, de familiaridad, de amistad. Náufragos que han sido salvados por alguno de tales cetáceos han asegurado no haber sentido miedo y sí la certeza de que el animal les estaba ayudando. Existen terapeutas que recomiendan la natación junto a delfines como eficaz tratamiento del estrés o la depresión, e incluso hay médicos, como el soviético Tcharkovsky, que recomiendan a las mujeres embarazadas que mediten o hagan ejercicios de relajación en presencia de delfines (últimamente, incluso, se han dado varios casos de partos en el agua junto a ellos), porque al parecer, los delfines podrían entrar en contacto telepático con los bebés que van a nacer o los recién nacidos. Las madres que han vivido esa experiencia del parto bajo el agua junto a delfines, aseguran que ha sido muy gratificante, casi ‘mágica’, y que han sentido una felicidad casi inenarrable.

Casi todo lo relacionado con el mundo de los delfines sigue siendo un misterio, pero ya se conocen algunas cosas. Por ejemplo, que son mucho más inteligentes y están más evolucionados que los mismos seres humanos. Su cerebro es el mayor de la creación y está mucho más desarrollado que el del hombre. Poseen sentido ultrasónico, un sonar muy perfeccionado con el que pueden orientarse, conocer lo que tienen delante e incluso ‘ver’ a través de la materia, como en una ecografía. Tienen además un sentido del tacto muy desarrollado, por lo que adoran las caricias y el contacto. Hay científicos que están enseñando a los delfines un lenguaje de gestos con gran éxito, ya que éstos comprenden no sólo las palabras, sino también la sintaxis, el orden de las frases silbadas o gestuales. En la Universidad de Hawai se intenta la comunicación con estos cetáceos, a base de silbidos producidos por un ordenador, similares a los que ellos emiten. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario